¿Conoces como se clasifican los tipos de formas de nuestros cuerpós?
¿Haz éscuchado sobre la forma de manzana, de pera de uva, de reloj de arena, triángulo, rectángulo, rombo?
Hay una gran diversidad de anatomías femeninas, pero ahora, no se trata de hablar de cuestiones antropométricas, o estudios morfológicos. Sino de percibir.
¿En qué categoría de expresión, entraría esta imágen de aquí abajo?
Parecería que la ropa le da forma a este cuerpo.
Bueno, Él tampoco canta mal las rancheras.
Después de sonreir un rato con la moda.
Tú, querido lector que estás leyendo esto ¿Qué opinas del tema?
Un corazón contento, alegra el rostro.
tami reinventa tu guardarropa
Tamara, muy interesante artículo y con buen humor. Definitivamente no es fácil saber escoger el tipo de ropa adecuada para nuestra fisonomía, pero sé que tú con tu profesionalismo nos puedes guiar de manera experta.
¡Un abrazo!
Marie.
Marie gracias, Tami trata de mantener en esto, el equilibrio.
Con la moda estos conceptos acaban siendo relativos. Si, la forma en el vestir se convierte en una auténtica categoria de expresión, de la personalidad y cultura.
Y bueno, aquí le imprimí alegria, con algo de experimentación visual.
Un cálido abrazo.
jajaja qué simpático.
Tami ¿qué me dices del polisón que utilizaban las damas en su indumentaria a finales del siglo XIX? también se veían curiosas.
Gracias por la información que brindas.
Primero el miriñaque o crinolina, atavío de la nobleza en que la mujer tenía el alegre aspecto de una campanilla.
Y luego el famoso polisón, en que la cola sube de forma horizontal a la cintura. Era una transformación visual del vestido.
Estos, nos hablan también de la forma, de la apariencia.
Muchas gracias por participar con tu comentario, me das ideas para sacar nuevos temas.