Sacerdote y militar insurgente, líder de la Independencia de México, era el Generalísimo José María Morelos y Pavón. Su arrojo y victorias llegaron a oídos de Napoléon, quién se declaró su ferviente admirador y dijo: “Con dos hombres como Morelos, conquistaría el mundo.”
El pañuelo de Morelos se llama paliacate, una prenda tradicional hecha de algodón, de dimensiones mayores que un pañuelo 60 x 57 cms aproximadamente. Estampados industrialmente en color rojo y con diseños en negro y/o amarillo. Los actuales son de fibras artificiales.
El paliacate tiene varios usos:
- En el campo es empleado como monedero, mascada o corbata.
- Se usa también bajo el sombrero para dar sombra al cuello, cuando se trabaja inclinado.
- Como cabestrillo, sirve de apoyo para un brazo lesionado, o se utiliza como torniquete.
- Pieza infaltable en muchos atuendos de danza.
¿Pero, por qué Morelos siempre usó un pañuelo en la cabeza?
Los documentos de los historiadores dicen, que el caudillo sufrió toda su vida de constantes y severas migrañas. Para aliviarlas, se ponía en las sienes hierbas húmedas, cubriéndose con un paliacate.
En este gráfico, te dejo variadas y bonitas formas de lucir un pañuelo en tu cabeza.
tami reinventa tu guardarropa
Me encanta Tami! Siempre pones cosas muy lindas e interesantes. Besos amiga
Gracias Lupita por interesarte en esta información.
Y en la boutique-tami, repasaremos más posibilidades para colocarte los pañuelos.
Besos querida amiga y ¡Viva México!
Qué interesante Tami,como todo lo que compartes,gracias !!!!
Muchas gracias Dra, por participar en este espacio.
Un abrazote ¡Y seguimos con más!