Entró a la leyenda al imponer una moda flexible: el tejido de punto, el tweed, el piqué blanco y las grandes joyas falsas. Le disputa a Poiret el mérito de haber suprimido el corsé. Ella buscaba libertad al moverse.
La hizo famosa el crear la chaqueta negra y el pequeño vestido negro “Little Black Dress”. Se inició en el mundo de la moda haciendo sombreros. Impuso los zapatos bicolor en punta y sin talón, el bolso acolchado, las camisetas de rayas, el bronceado… Amaba los bolsillos, las perlas. Bueno todo esto y más, ya lo sabemos.
De lo que hoy les quiero hablar queridas lectoras, es de las curiosidades de su historia:
1. Gabrielle Bonheur Chanel (Francia 1883-1971) Huérfana de madre a los 12 años y abandonada por su padre en un orfanato, toma contacto ahí, con la sastrería.
2. Adoptó el nombre “Coco” cuando trabajaba como cantante en cafés. Los soldados que iban a verla, le pusieron ese nombre por la canción que cantaba acerca de una niña, que perdía a su perro llamado Coco. «Quien es que ha visto Coco” “Qui qu’a vu Coco Qui”. Escúchala en estaliga: www.youtube.com/watch?v=mGhwcodklwY
3. Durante la II Guerra Mundial fue enfermera y se dice que fue espía nazi.
4. En 1956, su traje de chaqueta se hizo universal. Y Jaqueline Kennedy, lo llevaba el día que asesinaron a su marido en 1963, era de lana, en color rosa fresa, con bies en azul marino.
5. Coco diseñó un hermoso vestido para su hermana Antoinette, pero esta fue desgraciada en su matrimonio y se quitó la vida. Su suicidio obsesionó a Coco, quien desterró para siempre de sus colecciones, los vestidos de novia.
«Madame Chanel» murió en 1971 en el Hotel Ritz de París, donde vivió en una suite, por más de 30 años.
Karl Lagerfield su sucesor, se esfuerza con éxito en conservar el estilo Chanel, y en hacerlo evolucionar para que
no muera.
Coco Chanel: genial ícono de la moda con diseños simples, cómodos, femeninos y elegantes.
tami reinventa tu guardarropa
¿Te gustó? estaría lindo que comentemos este tema ¡Gracias!
Me encantó la nota, Tami. Todas amamos a Coco.
Gracias
Si, es un homenaje particular. Y sigo tarareando ♫♫ a Quién a visto a Coco ♫♫ con Audrey Tatutou.
Gracias Marilene.
Qué buena historia Tamara. Un abrazo.
Valores históricos y creativos la hacen un ícono de la moda.
Un abrazo Diana.
Como siempre Tamara, completísima la información y cerraste con broche de oro el VIDEO. Felicidades,
Rosaura, tus perlas me recuerdan ese toque «Achanelado», de elegancia y sencillez.
Disfrutemos de esa encantadora faceta, en el video. Muchas gracias.
Coco, me encanta la idea de ella y cómo se impuso a un mundo que parecía no estar preparado a sus propuestas, cuántas veces no nos pasa igual. A mi me encantan las perlas, de todos los tamaños, pero sigo pensando en el clásico color perla para ellas.
Si las colocas sobre jeans, qué maravilla, así se rompe lo clásico y señorial con que se las relaciona; y para el trabajo resultan sensacionales, te pones mini pero con perlas le da ese toque chic a lo atrevido de una mini en ámbitos formales.
Channel también fue súper flaca, también atípica en su tiempo, así que ese es el mérito que nos queda también aun siendo muy diferente a su época pudo imprimir su sello y ser realmente genial. Todo un desafío. Besos a Tami.
Si Alina, inicio el artículo con lo que “crea” pues era su verbo favorito.
Coco, colaboró con el cambio de la historia de la moda, ella creó sin pretenderlo el oficio de «diseñador de moda»
Con ese espíritu libre, impuso los bolsos de cadena, para dejar las manos libres. Liberó los gorditos y “michelines” al suprimir el corsé, dejó ver los tobillos y las piernas. Sacó del luto al color negro, inventó la bisutería, para que no solo las mujeres ricas luzcan joyas.
Muchas son las herencias de estilo y buen gusto; como bien dices, rompió moldes en épocas difíciles.
Vistiendo en Tami, creas Tú, un estilo propio y diferente.
Muchas gracias por esta charla.
Que historia tan interesante como siempre Tami nos comparte,datos inéditos,lo que sí sabemos y a mi me encanta es ese corte clásico de sus blazers ,gracias Tami por compartir tan interesante artículo.
Muchas gracias por ser asidua lectora y participar con tus comentarios. A mi me encanta que te encante, pues aprendí mucho de vos.
Tami