La tía se maquillaba en el baño, bajo la atenta mirada de la pequeña niña. Después de aplicarse su lápiz labial y «salir corriendo como siempre lo hacía», la pequeña Valeria le dijo: ¡Tía Tania olvidaste el beso de despedida a la servilleta! y la Tía, nunca más se pintó la boca “sin darle un beso de despedida al papel”
A mis amores Tania y Valeria.
El lápiz labial, pintalabios, labial, es el producto que a partir de la adolescencia, lo empezamos a usar de manera habitual. Todo un símbolo de seducción femenina. Este decorativo producto apareció en la antigua Mesopotamia, cuando se trituraban joyas semipreciosas, para ser aplicadas en los labios y alrededor de los ojos.
Cleopatra usaba un labial color rojo carmín, resultado de moler escarabajos y hormigas. Y fueron los árabes quienes inventaron los labiales sólidos.
En el siglo XVI la Reina Elizabeth I, puso de moda los rostros pálidos y los labios de rojo intenso. En ese tiempo, los labiales eran una mezcla de cera de abejas y pigmentos rojos de varias plantas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el uso del lápiz labial se masificó, gracias a la industria del cine.
En la actualidad, muchos lápices labiales, contienen aceites, cremas, pigmentos y emolientes derivados del petróleo. Y en ocasiones desafortunadamente, tienen metales pesados como el plomo.
Busca alternativas naturales, que provengan de la agricultura ecológica que no contienen colorantes, ni conservadores sintéticos, así como:
- Manteca de karité o aceite de ricino, que son aceites para dotar de brillo.
- Jojoba o cera de abejas, que son ceras que dan consistencia.
- Vitamina C y E proveniente de aceites vegetales.
- Grasas como éter de glicerina.
- Colorantes como el óxido de hierro que son
amigables con nuestro cuerpo.
- Filtros solares de síntesis como el dióxido de titanio y el óxido de zinc.
¿Te interesa saber que lápices labiales contienen mayor cantidad de plomo?
Revisa este artículo de la Revista del Consumidor de México. http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=10274
Y este estudio de investigación de varias organizaciones estadounidenses no lucrativas http://www.safecosmetics.org/downloads/a poison kiss_report.pdf
¡Sonríe! es lo segundo mejor que puedes hacer con tus labios!
tami reinventa tu guardarropa ¡Besos volados para todos!
Tami, super lindo el artículo! A veces olvidamos la importancia de este detalle que ilumina nuestros rostros y acompaña la sonrisa!
Y bueno existen algunas nenitas coquetas que desde los 3 añitos dicen a su mami «¿Me pones brillito a mi también?» y a los 5 añitos son capaces de hacerlo solitas antes de salir de casa!
Un abrazo y gracias por compartir! Va un beso volado de regreso!! = )
Ancestral acompañante de la belleza femenina, que bien lo dices Pili es un detalle coqueto.
Hay que seleccionar los mejores labiales y dar lo mejor: la sonrisa.
Muchas gracias por tus besitos.
Me encanta el comentario de la Tocaya y lo comparto
Hola Pili, muchas gracias y a seguir disfrutando con Tami. Los siguientes artículos son sobre las alturas de los zapatos ¡Espéralos!
Un abrazote
Wow que interesante Tami como todo lo que publicas. Un abrazo amiga te quiero.
Gracias Paty por tu hermosa sonrisa de siempre.
Por favor compártelo con tus amigas, es bueno revisar estos datos.
Abrazos cariñosos y besos, muchos besos.
Muchiisiimas gracias Tia!! No tienes idea como me he emocionado recordando ese momento con mi Tia Tania.
Siempre estaba a su lado mirándola como se maquillaba, como se peinaba, como se arreglaba, aprendiendo para algun día poner en práctica esos recuerdos cuando fuese mayor y llegar a ser algun día tan bonita como era ella…
Las adoro a las dos!!!!
Un beso y abrazo muy fuerte!!
Att.
Valeria
Claro que el ejemplo te ha sentado de maravilla Vale, y siendo tú misma, ¡eres más bella que tu Tia!
¡Gracias porque la alegria de esos momentos, también a mi me emocionan!
Sigamos cuidándonos, consintiendo, divirtiéndonos y despertando la creatividad al vestir.
Chao mi adorada Vale.
Besos
me encanta pintarme los labios, si bien los tengo gruesos acompañan uno de mis mejores atributos, mi sonrisa. Sin embargo, con el paso de los años se me dificulta encontrar el color adecuado. Antes ciertos tonos de rosas y en méxico era lo mejor. En Panamá ciertos tonos de rojo, pero ahora a los cincuenta a veces quisiera tonos más suaves, pero me hacen verme pálida o triste y sigo en la búsqueda. Aunque termino con mis adorados rojos, que implican que sólo eso y pestañas largas acompañen el maquillaje, a veces, hasta sin base para que no se recargue. Se valen los comentarios, y qué rico, mua, mua, y más sonrisas jajaja.
Qué lindo Alina, que destaques tu mayor encanto, ¡esa es mi amiga! ¡esa eres tú!
Si adoras los rojos ¡úsalos!, deja que tu piel respire, con el rimmel y el lábial es suficiente para ti.
Claro que también de vez en cuando ¡Arriesga y cambia de color! hay tantos tonos.
Mua, mua, mua.
Hola Tami, muy interesante el articulo, yo soy muy cuidadosa con los labiales, no soporto el sabor a petroleo, si puedo los huelo primero y checo el ingrediente, mi gusto es discreto en los tonos, la marca que me gusta es MAC Y CLINIC, me encantan los labiales y los cosméticos y antes muerta que sencilla, jajajaja te mando un abrazo muy fuerte, te quiero
Lolita hola!
jajaja, me encanta «antes muerta que sencilla»
Que bueno que estás atenta a los aromas y sabores, vale la pena seleccionar los contenidos.
Eso si, repartiendo sonrisas, el «look» se levanta.
Abrazos festivos, te quiero Lolita.
Hola Lolita, me encanta que uses esa expresión se usa mucho mucho en Panamá.
Además quería comentarte que usaba Clinique, pero leí que son de los labiales que puedn producir cáncer, no sé si era cierto pero los dejé de usar. Sólo te pido que te informes, estamos en esta vida para estar bien y con Tami nos alegramos tanto para seguir en ese camino y nada de que las marcas nos hagan daño. Un abrazo.